aceite de oliva

Los daños por el temporal y la mala cosecha en Italia provocan un alza en los precios del aceite de oliva

La producción de aceite de oliva en Italia ha sufrido un fuerte descenso esta campaña, especialmente en algunas regiones del sur. Mientras, en España, el temporal Filomena que, el pasado mes de enero, dejaba sepultada la zona centro bajo un manto de hielo y nieve ha dañado gran parte de la cosecha de aceituna que aún no se había recogido. Todo ello está empezando a tener sus consecuencias en forma de subida de los precios del aceite de oliva en origen, que ya alcanzan niveles de hace dos años.

La influencia de Filomena en los cultivos de Castilla-La Mancha

La influencia de Filomena en los cultivos de Castilla-La Mancha

Dice el refranero español que “año de nieves, año de bienes” porque, tradicionalmente, gracias a la nieve, la tierra labrada se mantiene húmeda y esponjosa para que los cultivos crezcan debidamente. Sin embargo, no todos los cultivos se ven beneficiados por las grandes nevadas, como las que ha traído Filomena, el último gran temporal de nieve, hielo y frío extremo que hemos sufrido en España. Ha sido el caso del olivar en Castilla-La Mancha, que podría perder un porcentaje importante de su producción por los efectos del temporal.

mejora de las instalaciones de SAN ISIDRO, SOC. COOP. de CLM

Inaugurada la primera fase del proyecto de mejora de las instalaciones de SAN ISIDRO, SOC. COOP. de CLM, en Yepes (Toledo)

Hace unos días, asistimos al acto de inauguración y puertas abiertas para dar a conocer las actuaciones efectuadas en las instalaciones de SAN ISIDRO, SOC. COOP. DE CLM, en Yepes (Toledo), durante el último año. El proyecto, llevado a cabo por Pastrana Ingeniería, se centra en la elaboración, de forma simultánea y diferenciada, de dos calidades diferentes de aceituna (tradicional y ecológica).

Día Mundial del Olivo

Día Mundial del Olivo: un cultivo fundamental que aporta riqueza económica y cultural a España

El día 26 de noviembre se celebra el Día Mundial del Olivo, con el objetivo de proteger y preservar un árbol emblemático que, según recoge la UNESCO, desde la antigüedad ha simbolizado la paz, la sabiduría y la armonía y, como tal, es importante no solo para los países donde crecen estos árboles nobles, sino también para las personas y comunidades de todo el mundo.

Campaña de recogida de la aceituna 2020

En marcha la campaña de recogida de la aceituna en Castilla-La Mancha, con todas las medidas de seguridad

La campaña de recogida de la aceituna en Castilla-La Mancha ya está en marcha, cumpliendo con todas las medidas de seguridad que la actual situación sanitaria requiere y que vienen recogidas en la Orden 163/2020, de 16 de octubre, de las Consejerías de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Economía, Empresas y Empleo y Sanidad. Al igual que ya ocurriera durante la campaña de vendimia, se ha establecido una serie de medidas de prevención en el ámbito de las explotaciones agrícolas, para todos aquellos trabajadores temporales de la campaña de aceituna 2020, con el fin de minimizar los riesgos de contagio y propagación del virus.

España lidera la campaña de aceite de oliva

España producirá más del 49% del aceite de oliva mundial en la próxima campaña

España alcanzará una producción de aceite de oliva de 1.510.000 toneladas, un 21% más que en la anterior campaña. Esta cifra representará, además, el 49% de la producción mundial, según el aforo realizado por el Departamento de Estudios Oleícolas del Centro de Excelencia de Aceite de Oliva de GEA. Aunque la cifra supone una producción bastante más baja que lo esperado durante la floración, seguirá siendo una campaña por encima de la media de la última década. La provincia de Jaén producirá 520.000 toneladas y Córdoba alcanzará las 248.000 toneladas, lo que las convierte en las principales productoras del país.

Almazara San Isidro Soc. Coop. de C-LM

Comienzan los trabajos de mejora tecnológica en la almazara en San Isidro, Soc. Coop. de C-LM

San Isidro, Soc. Coop. de CLM ha iniciado los trabajos correspondientes a la ampliación y mejora tecnológica de su almazara, un proyecto que desarrollamos en Pastrana Ingeniería y Servicios. El objetivo de este ambicioso y peculiar proyecto es implementar los sistemas adecuados para poder llevar a cabo el procesado simultáneo y diferenciado de las dos calidades de aceituna con las que trabajan (tradicional y ecológica), al tiempo que se elaboran las dos calidades de aceite resultantes.

aceite de oliva

La producción mundial de aceite de oliva se reducirá un 2,3% en esta campaña

La producción mundial de aceite de oliva para la cosecha 2019/20 se estima en alrededor de 3.144.000 de toneladas, lo que significa una disminución de alrededor del
2,3% con respecto a la cosecha del año pasado, según los datos oficiales de los países y las estimaciones de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI). Las importaciones y exportaciones superarán las 950.000 t, respectivamente.