Ayudas VINATI Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha resuelve ayudas VINATI por valor de 23 millones para 67 proyectos, todos los admisibles en la convocatoria

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resuelto ayudas VINATI por valor de 23 millones de euros para 67 proyectos, todos los admisibles en la convocatoria, tal y como se ha comunicado a las entidades que los han solicitado, bodegas, cooperativas y particulares. Estas ayudas harán posible una inversión de 50 millones de euros dirigidos a la mejora y modernización de las bodegas.

Vendimia 2023 Castilla-La Mancha

Castilla La Mancha da por concluida la vendimia 2023, con una caída del 25% en la producción

La vendimia del año 2023 en Castilla-La Mancha ha concluido, y los resultados son motivo de preocupación para el sector vitivinícola de la región. Según informes de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha y ASAJA Castilla-La Mancha, se ha registrado una caída del 25% en la producción de uva en comparación con el año anterior, lo que marca la segunda cosecha más baja del siglo XXI, solo superada por la cosecha de 2001, cuando se obtuvieron 16 millones de hectolitros de vino y mosto.

El beso del vino

El beso del vino: una costumbre romana con sabor a prohibición

El vino es una bebida que ha acompañado al ser humano desde la antigüedad. Su sabor, su aroma y sus efectos han sido apreciados por diferentes culturas y civilizaciones. Sin embargo, no todos podían disfrutar de sus bondades. En la antigua Roma, el vino estaba reservado para los hombres, mientras que las mujeres tenían prohibido beberlo. ¿Cómo se aseguraban de que cumplieran esta norma? Con el llamado «beso del vino».

FENAVIN - Feria Nacional del Vino

Ciudad Real acoge una nueva edición de FENAVIN, la Feria Nacional del Vino

Los próximos días 9 al 11 de mayo abrirá sus puertas en Ciudad Real una nueva edición de FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, un instrumento para el impulso del negocio del sector vinícola nacional e internacional. El certamen reunirá a compradores de 102 países, alcanzando la cifra récord de 4.300 compradores internacionales y 14.700 nacionales, y volverá a crecer hasta un 2,5% con respecto al año anterior, hasta superar los 1.900 expositores.

Ayudas VINATI

Publicadas las bases reguladoras de las ayudas VINATI para inversiones en transformación e infraestructuras vitivinícolas

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado la Orden 48/2023, de 9 de marzo, de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, por la que se precisan las bases reguladoras para la concesión y gestión de las ayudas en inversiones materiales e inmateriales en instalaciones de transformación y en infraestructuras vitivinícolas, así como en estructuras e instrumentos de comercialización (VINATI), dentro de la intervención sectorial vitivinícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común para el período 2024-2027 y se establece su convocatoria para todo el período.

Premio Calidad de los vinos DO La Mancha

Entregados los Premios a la Calidad de los vinos embotellados y varietales de la D.O. La Mancha

La Sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha ha acogido la 36° edición de los Premios a la Calidad de los vinos embotellados y varietales de la DO La Mancha. Se ha entregado un total de 35 galardones de oro, 27 de plata y 19 de bronce, que reconocen el buen hacer de los viticultores y bodegueros que elaboran vinos amparados por la Denominación de Origen La Mancha.

Feria ENOMAQ, , OLEOMAQ, TECNOVID, OLEOTEC y EBEER

Éxito de participación en una nueva edición de ENOMAQ, OLEOMAQ, TECNOVID, OLEOTEC y EBEER

Tras cuatro años de espera, los pasados días 14 al 17 de febrero tuvo lugar en Zaragoza la feria ENOMAQ, OLEOMAQ, TECNOVID, OLEOTEC y EBEER, dedicada a mostrar las últimas tendencias en maquinaria, equipos y tecnología aplicada a la industria de los sectores del vino, el aceite y la cerveza. La organización ha hecho un balance muy positivo de la edición, por la que han pasado más de 28.000 visitantes profesionales por los cinco pabellones habilitados.

ayudas industrias vitivinícolas Castilla y León

Publicadas normas complementarias de las bases reguladoras de incentivos para inversiones en infraestructuras vitivinícolas en Castilla y León

El pasado 4 de enero se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León la Orden AGR/1932/2022, de 27 de diciembre, por la que se aprueban normas complementarias de las bases reguladoras de los incentivos previstos en la intervención sectorial vitivinícola, en el marco del plan estratégico de la Política Agrícola Común, para la intervención denominada “Inversiones materiales e inmateriales en instalaciones de transformación y en infraestructuras vitivinícolas, así como en estructuras e instrumentos de comercialización”, a aplicar en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León.

calidad del vino

Contenido de azúcar en la uva y rendimientos del viñedo: factores de calidad para el vino

El mes pasado se aprobó la Orden 134/2022, de 6 de julio, de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, por la que se establece el grado mínimo de la uva para vinificación, para la campaña 2022/2023. El Real Decreto 557/2020 ya recogía que las uvas de vinificación que se destinen a bodegas para su transformación en vino deberán proceder de parcelas en las que los rendimientos por hectárea nunca superen los 18.000 kg/ha para uva tinta y 20.000 kg/ha para uva blanca. Ahora, además, a nivel regional y como medida complementaria, la presente orden añade un requisito más para la elaboración de vinos en Castilla-La Mancha, “con el objetivo de apostar por la calidad, trazabilidad y transparencia que sitúe a los vinos de esta región en una posición más competitiva”, estableciendo que la uva de vinificación que entre en las instalaciones para su transformación en vino deberá tener un contenido en azúcares no inferior a 9 grados alcohólicos volumétricos potenciales a 20ºC.

Envero de la uva

Comienza el envero en una campaña con negativas previsiones a causa de la climatología

Desde hace unos días, en Castilla-La Mancha, asistimos a uno de los momentos más especiales de la viña: el envero, el momento en que las uvas inician la transición a su maduración, cambiando progresivamente su color verde a las tonalidades propias de cada variedad. Es el inicio de la cuenta atrás para una vendimia que, este año, prevé una importante merma de la cosecha de la uva en todas las variedades como consecuencia de las altas temperaturas que se están registrando en las últimas semanas.