Ayudas al sector vitivinícola (PASVE)

Medidas extraordinarias para el Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español (PASVE)

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado tres circulares para regular los procedimientos de gestión, control y pago de las medidas extraordinarias del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español (PASVE), cuyo plazo de solicitud finaliza el próximo 23 de junio. Las circulares hacen referencia a las ayudas a la cosecha en verde para la vendimia de 2020, a la destilación de crisis y al almacenamiento privado de vino.

Ampliacion ayudas VINATI

Ampliado el plazo de justificación de las ayudas VINATI hasta el 15 de julio

El pasado 10 de junio se publicó en el BOE el Real Decreto 558/2020, de 9 de junio, por el que se modifican distintos reales decretos que establecen normativa básica de desarrollo de reglamentos de la Unión Europea en materia de frutas y hortalizas y vitivinicultura. Este Real Decreto recoge la ampliación del plazo de justificación a las ayudas al sector vitivinícola (VINATI) hasta el próximo 15 de julio.

Reabren las dependencias de la Administración de Castilla-La Mancha

Reabren las dependencias de la Administración en Castilla-La Mancha, que han permanecido cerradas durante todo el estado de alarma

Tal y como se publicó en la Resolución de 27/05/2020, de la Consejería de Sanidad, desde el pasado lunes, 1 de junio, se ha procedido a la apertura a la ciudadanía de los edificios, instalaciones y dependencias de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El acceso público a este tipo de dependencias había quedado suspendido en virtud de la Orden 32/2020, de 14 de marzo, de la Consejería de Sanidad. Asimismo, se reanuda el cómputo de los plazos administrativos que hayan sido suspendidos durante este periodo, o se reiniciará, si así se ha previsto en una norma con rango de ley aprobada durante la vigencia del estado de alarma y sus prórrogas.

Almazara San Isidro Soc. Coop. de C-LM

Comienzan los trabajos de mejora tecnológica en la almazara en San Isidro, Soc. Coop. de C-LM

San Isidro, Soc. Coop. de CLM ha iniciado los trabajos correspondientes a la ampliación y mejora tecnológica de su almazara, un proyecto que desarrollamos en Pastrana Ingeniería y Servicios. El objetivo de este ambicioso y peculiar proyecto es implementar los sistemas adecuados para poder llevar a cabo el procesado simultáneo y diferenciado de las dos calidades de aceituna con las que trabajan (tradicional y ecológica), al tiempo que se elaboran las dos calidades de aceite resultantes.

modificados los plazos de ayudas FOCAL y VINATI

Nuevas Órdenes para modificar los plazos de petición de ayudas en diferentes sectores

Como consecuencia del estado de alarma en que vivimos, ocasionado por la crisis sanitaria ocasionada del COVID-19, y dada la imposibilidad de gestionar adecuadamente las solicitudes de ayuda y pago por parte de las Comunidades Autónomas y beneficiarios, se ha procedido a modificar determinados procedimientos, fechas y plazos correspondientes, tanto en las ayudas FOCAL como VINATI, así como otras ayudas a la promoción del vino en terceros países y a la producción y comercialización de productos agroalimentarios de calidad diferenciada.

Incidencia de la crisis del COVID-19 en el sector agroalimentario

Incidencia de la crisis del COVID-19 en el sector agroalimentario

El sector agroalimentario es estratégico para la economía española y lo está siendo aún más durante la crisis sanitaria que nos ha tocado vivir. Está claro que ha respondido de manera ejemplar, continuando con su actividad en las circunstancias más difíciles gracias a la tenacidad de productores, trabajadores y empresarios del sector agrario y pesquero, así como de la distribución, desde el momento en que se decretó el estado de alarma. Sin embargo, el camino no está siendo nada fácil y el sector se enfrenta a grandes dificultades que deben ser tenidas en cuenta, tanto durante el tiempo de estado de alarma como una vez iniciada la tan ansiada desescalada.

Modificación de los plazos para la aplicación de medidas del programa de apoyo al sector vitivinícola

Aprobada la Orden APA/288/2020 por la que se modifican los plazos para la aplicación de medidas del programa de apoyo al sector vitivinícola

Ayer se publicó en el BOE la Orden APA/288/2020, de 24 de marzo, por la que se modifican determinados plazos para la tramitación de los procedimientos establecidos en el Real Decreto 1363/2018, de 2 de noviembre, para la aplicación de las medidas del programa de apoyo 2019-2023 al sector vitivinícola español para el año 2020, como consecuencia de la aplicación del estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.

sector agroalimentario

Crisis sanitaria por el COVID 19: un buen momento para redescubrir el carácter estratégico de nuestro sector agroalimentario

La crisis sanitaria sin precedentes que estamos viviendo en España, provocada por el coronavirus o COVID-19, está poniendo “patas arriba” el mundo tal y como lo conocemos. El estado de alerta decretado por el Gobierno ha confinado a una gran parte de la población en sus hogares, a la que solo se permite salir para cubrir necesidades básicas, como el trabajo (aquellos que no pueden ejercer “teletrabajo”) y la adquisición de bienes de primera necesidad. Por ello, creemos que es un buen momento para reflexionar sobre el carácter estratégico de nuestro sector agroalimentario y todo lo que ello conlleva.

Premios a la calidad vinos Castilla-La Mancha

Entregados los Premios del XXXIII Concurso a la calidad de los vinos embotellados y varietales con DO La Mancha

El pasado 5 de marzo se dieron a conocer los ganadores del XXXIII Concurso a la calidad de los vinos embotellados y varietales con DO La Mancha, que este año ha contado con la participación, en sus diferentes fases, de cerca de 400 vinos. En total, se han entregado más de 70 galardones (31 metales de oro, 28 de blanco y 12 de bronce), que reconocen el trabajo de las bodegas manchegas en pos de la calidad y la superación.

Sostenibilidad viñedo

Sostenibilidad en el viñedo

El cambio climático es una realidad a nivel mudial y ya está mostrando sus efectos en sectores como el de la agricultura. Dentro es éste, el sector vitivinícola es uno de los más concienciados sobre la necesidad de trabajar de manera conjunta para mitigar las consecuencias del incremento de la temperatura y son muchas las bodegas que ya trabajar en nuevos métodos de gestión y manejo del viñedo, técnicas de riego y prácticas enológicas orientadas hacia la sostenibilidad.