mejora de las instalaciones de SAN ISIDRO, SOC. COOP. de CLM

Inaugurada la primera fase del proyecto de mejora de las instalaciones de SAN ISIDRO, SOC. COOP. de CLM, en Yepes (Toledo)

Hace unos días, asistimos al acto de inauguración y puertas abiertas para dar a conocer las actuaciones efectuadas en las instalaciones de SAN ISIDRO, SOC. COOP. DE CLM, en Yepes (Toledo), durante el último año. El proyecto, llevado a cabo por Pastrana Ingeniería, se centra en la elaboración, de forma simultánea y diferenciada, de dos calidades diferentes de aceituna (tradicional y ecológica).

Ayudas VINATI

Castilla-La Mancha recibirá 16,7 millones de euros en ayudas VINATI

Castilla-La Mancha recibirá 16,7 millones de euros en ayudas VINATI para hacer inversiones en bodegas y cooperativas en los años 2021 y 2022. La partida de ayudas servirá para financiar 51 proyectos, con un total de 50 millones de euros de inversión. A pesar de que estos fondos son insuficientes para abordar las mejoras que muchas de las bodegas de Castilla-La Mancha necesitan, sí que supondrán una ayuda para acometer algunos proyectos necesarios para mantener la competitividad del sector.

Día Mundial del Olivo

Día Mundial del Olivo: un cultivo fundamental que aporta riqueza económica y cultural a España

El día 26 de noviembre se celebra el Día Mundial del Olivo, con el objetivo de proteger y preservar un árbol emblemático que, según recoge la UNESCO, desde la antigüedad ha simbolizado la paz, la sabiduría y la armonía y, como tal, es importante no solo para los países donde crecen estos árboles nobles, sino también para las personas y comunidades de todo el mundo.

Venta directa de productos agrarios

Aprobado el Decreto 71/2020, por el que se regula la venta directa de productos ligados a la explotación agraria en Castilla-La Mancha

La Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha aprobado el Decreto 71/2020, de 9 de noviembre, por el que se regula en Castilla-La Mancha la venta directa de productos ligados a la explotación agraria. El objetivo de esta venta directa es apoyar y promover las cadenas de suministro de alimentos gestionadas por las personas dedicadas a la agricultura y la ganadería, con el fin de establecer una relación directa con los consumidores, permitiendo así que pueda obtenerse un reparto más equitativo del valor del precio de venta final, al reducirse el número de agentes intermediarios y de etapas del proceso.

Ley de la cadena alimentaria

Aprobado el Proyecto de Ley de modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria

El Consejo de Ministros aprobó hace unos días el Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. Se inicia así su trámite parlamentario, con intención de que entre en vigor el 1 de noviembre de 2021, “tiempo suficiente para que el sector se pueda adaptar”, según ha manifestado Luis Planas, Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Campaña de recogida de la aceituna 2020

En marcha la campaña de recogida de la aceituna en Castilla-La Mancha, con todas las medidas de seguridad

La campaña de recogida de la aceituna en Castilla-La Mancha ya está en marcha, cumpliendo con todas las medidas de seguridad que la actual situación sanitaria requiere y que vienen recogidas en la Orden 163/2020, de 16 de octubre, de las Consejerías de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Economía, Empresas y Empleo y Sanidad. Al igual que ya ocurriera durante la campaña de vendimia, se ha establecido una serie de medidas de prevención en el ámbito de las explotaciones agrícolas, para todos aquellos trabajadores temporales de la campaña de aceituna 2020, con el fin de minimizar los riesgos de contagio y propagación del virus.

Vendimia 2020

Castilla-La Mancha finaliza la campaña de la vendimia 2020 con 23 millones de hectólitros de vino y mosto recogidos

La campaña de la vendimia 2020 ha concluido en Castilla-La Mancha con un total de 23 millones de hectólitros de vino y mosto recogidos, una campaña de tamaño «muy razonable y con una cosecha de «enorme calidad», según ha señalado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo. Para los vinos amparados bajo la Denominación de Origen La Mancha, fuentes del Consejo Regulador han calificado la vendimia de este año como “excelente”, con buena calidad del fruto, una producción mayor y la recolección desarrollada sin incidentes.

España lidera la campaña de aceite de oliva

España producirá más del 49% del aceite de oliva mundial en la próxima campaña

España alcanzará una producción de aceite de oliva de 1.510.000 toneladas, un 21% más que en la anterior campaña. Esta cifra representará, además, el 49% de la producción mundial, según el aforo realizado por el Departamento de Estudios Oleícolas del Centro de Excelencia de Aceite de Oliva de GEA. Aunque la cifra supone una producción bastante más baja que lo esperado durante la floración, seguirá siendo una campaña por encima de la media de la última década. La provincia de Jaén producirá 520.000 toneladas y Córdoba alcanzará las 248.000 toneladas, lo que las convierte en las principales productoras del país.

sector vitivinícola

Los representantes del sector vitivinícola abordan la situación actual del mercado

El sector del vino está siendo uno de los más perjudicados por la crisis causada por la COVID-19. La caída del turismo y de la hostelería, entre otras cosas, ha provocado una reducción de las ventas y, en plena campaña de vendimia, el sector se muestra preocupado por el escenario que se presenta para los próximos meses. Con el fin de abordar la situación, la semana pasada se celebró una reunión convocada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y a la que, a través de videoconferencia, asistieron el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda y representantes del sector vitivinícola español.

Comienza la vendimia 2020 en Castilla-La Mancha, con medidas extraordinarias

Comienza la vendimia 2020 en Castilla-La Mancha, con medidas extraordinarias

La vendimia en Castilla-La Mancha dio comienzo hace unos días, rodeada de una serie de medidas extraordinarias motivadas por la situación de crisis sanitaria que vivimos desde el pasado mes de marzo, a causa del Covid-19. Se han comenzado a vendimiar algunas variedades, como Macabeo, Chardonnay, Sauvignon Blanc o Verdejo, mientras que las varietales más características de la zona, Airén y Tempranillo, se recogerán en el mes de septiembre.