sector vitivinícola

Los representantes del sector vitivinícola abordan la situación actual del mercado

El sector del vino está siendo uno de los más perjudicados por la crisis causada por la COVID-19. La caída del turismo y de la hostelería, entre otras cosas, ha provocado una reducción de las ventas y, en plena campaña de vendimia, el sector se muestra preocupado por el escenario que se presenta para los próximos meses. Con el fin de abordar la situación, la semana pasada se celebró una reunión convocada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y a la que, a través de videoconferencia, asistieron el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda y representantes del sector vitivinícola español.

Comienza la vendimia 2020 en Castilla-La Mancha, con medidas extraordinarias

Comienza la vendimia 2020 en Castilla-La Mancha, con medidas extraordinarias

La vendimia en Castilla-La Mancha dio comienzo hace unos días, rodeada de una serie de medidas extraordinarias motivadas por la situación de crisis sanitaria que vivimos desde el pasado mes de marzo, a causa del Covid-19. Se han comenzado a vendimiar algunas variedades, como Macabeo, Chardonnay, Sauvignon Blanc o Verdejo, mientras que las varietales más características de la zona, Airén y Tempranillo, se recogerán en el mes de septiembre.

Ayudas al sector vitivinícola (PASVE)

Medidas extraordinarias para el Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español (PASVE)

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado tres circulares para regular los procedimientos de gestión, control y pago de las medidas extraordinarias del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español (PASVE), cuyo plazo de solicitud finaliza el próximo 23 de junio. Las circulares hacen referencia a las ayudas a la cosecha en verde para la vendimia de 2020, a la destilación de crisis y al almacenamiento privado de vino.

Ampliacion ayudas VINATI

Ampliado el plazo de justificación de las ayudas VINATI hasta el 15 de julio

El pasado 10 de junio se publicó en el BOE el Real Decreto 558/2020, de 9 de junio, por el que se modifican distintos reales decretos que establecen normativa básica de desarrollo de reglamentos de la Unión Europea en materia de frutas y hortalizas y vitivinicultura. Este Real Decreto recoge la ampliación del plazo de justificación a las ayudas al sector vitivinícola (VINATI) hasta el próximo 15 de julio.

Modificación de los plazos para la aplicación de medidas del programa de apoyo al sector vitivinícola

Aprobada la Orden APA/288/2020 por la que se modifican los plazos para la aplicación de medidas del programa de apoyo al sector vitivinícola

Ayer se publicó en el BOE la Orden APA/288/2020, de 24 de marzo, por la que se modifican determinados plazos para la tramitación de los procedimientos establecidos en el Real Decreto 1363/2018, de 2 de noviembre, para la aplicación de las medidas del programa de apoyo 2019-2023 al sector vitivinícola español para el año 2020, como consecuencia de la aplicación del estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.

Premios a la calidad vinos Castilla-La Mancha

Entregados los Premios del XXXIII Concurso a la calidad de los vinos embotellados y varietales con DO La Mancha

El pasado 5 de marzo se dieron a conocer los ganadores del XXXIII Concurso a la calidad de los vinos embotellados y varietales con DO La Mancha, que este año ha contado con la participación, en sus diferentes fases, de cerca de 400 vinos. En total, se han entregado más de 70 galardones (31 metales de oro, 28 de blanco y 12 de bronce), que reconocen el trabajo de las bodegas manchegas en pos de la calidad y la superación.

Sostenibilidad viñedo

Sostenibilidad en el viñedo

El cambio climático es una realidad a nivel mudial y ya está mostrando sus efectos en sectores como el de la agricultura. Dentro es éste, el sector vitivinícola es uno de los más concienciados sobre la necesidad de trabajar de manera conjunta para mitigar las consecuencias del incremento de la temperatura y son muchas las bodegas que ya trabajar en nuevos métodos de gestión y manejo del viñedo, técnicas de riego y prácticas enológicas orientadas hacia la sostenibilidad.

Sector vitivinícola en 2019: desciende la superficie de viñedo y la producción, pero se incrementa el consumo de vino

El año 2019 se ha cerrado con un leve descenso de la superficie de viñedo en España en 2019 (-0,8%), según los datos del Ministerio de Agricultura (MAPA) y del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMV), hasta situarse en 952.829 hectáreas. Castilla-La Mancha es la comunidad con mayor superficie, con 468.027 ha, que suponen el 49,1% de la superficie total y donde el descenso se ha situado en el 1,2% (5.782 hectáreas menos).

World Bulk Wine (WBWE)

La 11ª edición de la World Bulk Wine (WBWE) reunió a 260 bodegas de 24 países

Hace unos días finalizó la 11ª edición de la World Bulk Wine (WBWE), un certamen en el que han participado 260 bodegas de 24 países (más de 450 productores representados) y en el que se han registrado más de 6.000 visitas de profesionales de 60 nacionalidades. La presencia española ha sido, un año más, muy destacada. Varias bodegas de nuestro país se han alzado con algunos de los premios más destacados.

Presentación de la nueva imagen de los vinos de Bodegas Altovela

Bodegas Altovela presentó la nueva imagen de sus vinos

Bodegas Altovela presentó, hace unos días, la nueva imagen de sus vinos, elaborados por la Cooperativa Nuestra Señora de la Muela y la Paz de Corral de Almaguer (Toledo). Pastrana Ingeniería y Servicios, responsable del proyecto de modernización de la bodega, fruto de la fusión en 2017 de las cooperativas Nuestra Señora de La Muela y de la Paz de Corral de Almaguer (Toledo), quiso acompañar a sus responsables en este evento tan especial.