El pasado miércoles, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, comunicó las resoluciones de los expedientes correspondientes a las ayudas VINATI 2025, confirmando oficialmente lo que ya se anticipaba: la aprobación del 100% de las solicitudes presentadas, lo que marca un hito por tercer año consecutivo.
Según ha detallado la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar, en esta convocatoria se han aprobado 62 expedientes, con una inversión total de 52 millones de euros y una ayuda pública de 24 millones de euros, distribuidos entre las anualidades de 2026 (18,9 M€) y 2027 (5,1 M€). La intensidad de ayuda fijada en esta convocatoria ha sido del 47,4%.
En este contexto, Pastrana Ingeniería y Procesos se consolida como un referente indiscutible, no solo por el número de expedientes gestionados, sino por el volumen económico e impacto técnico de los mismos.
Pastrana Ingeniería: solvencia técnica y liderazgo económico
Pastrana Ingeniería ha sido responsable en esta convocatoria de la gestión de 6 expedientes, lo que representa un 10% del total de proyectos aprobados en toda Castilla-La Mancha. Si bien este porcentaje ya es reseñable en términos de presencia, lo verdaderamente significativo está en el peso económico y la calidad técnica de los proyectos gestionados, ya que representa:
- El 23% del presupuesto asignado para estas ayudas.
- Más del 30% de toda la ayuda pública disponible en Castilla-La Mancha.
Estos datos no son casualidad. Son el reflejo de un trabajo serio, riguroso y altamente técnico, tanto en la redacción como en la defensa de los proyectos, que destacan por su calidad técnica, viabilidad económica y alineación con los objetivos del programa.
Con convocatorias cada vez más exigentes, Pastrana Ingeniería vuelve a demostrar solvencia técnica, especialización sectorial y capacidad de liderazgo. Y esto no es solo un éxito interno: es un respaldo directo al tejido empresarial con el que trabajamos cada día.
¿Qué son las ayudas VINATI?
El programa de ayudas VINATI (Programa de apoyo al sector vitivinícola) forma parte de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) financiada por la Unión Europea. Estas ayudas están destinadas a fomentar la inversión en instalaciones de transformación y en infraestructuras vinícolas, así como en la modernización de procesos productivos, eficiencia energética, digitalización, automatización, sostenibilidad ambiental y mejora de la competitividad del sector.
El objetivo es claro: fortalecer a las bodegas y cooperativas del sector vitivinícola europeo para que sean más eficientes, sostenibles y competitivas en un mercado cada vez más exigente.
Las ayudas están orientadas a proyectos de mejora que implican una apuesta real por la innovación, la calidad, la eficiencia y el futuro del sector, y por eso requieren de una planificación técnica rigurosa y alineada con los criterios exigidos por la Comisión Europea.
Pastrana: un socio fiable para proyectos transformadores
En un entorno cada vez más competitivo y regulado, la capacidad de presentar proyectos sólidos, viables y técnicamente impecables marca la diferencia entre conseguir financiación o quedarse fuera. En Pastrana Ingeniería y Procesos lo sabemos bien, y por eso hemos desarrollado una metodología de trabajo centrada en la excelencia técnica, la planificación estratégica y la cercanía con el cliente.
La convocatoria VINATI 2025 ha vuelto a demostrarlo: nuestros proyectos no solo cumplen, sino que lideran por impacto económico y calidad técnica.
Seguimos creciendo. Seguimos liderando. Y, sobre todo, seguimos impulsando la transformación del sector agroalimentario junto a nuestros clientes.







