Ley de la Viña y el Vino

Castilla-La Mancha contará este año con una Ley de la Viña y el Vino

Castilla-La Mancha contará este año con la Ley de la Viña y el Vino que incluye la creación de una Interprofesional y un foro de interlocución permanente. Tras haberse derogado la anterior ley, se busca recuperar en consenso con el sector, apostando por la calidad de los productos vitivinícolas y con el objetivo de transmitirlo al exterior para llegar a mercados y al consumidor.

La influencia de Filomena en los cultivos de Castilla-La Mancha

La influencia de Filomena en los cultivos de Castilla-La Mancha

Dice el refranero español que “año de nieves, año de bienes” porque, tradicionalmente, gracias a la nieve, la tierra labrada se mantiene húmeda y esponjosa para que los cultivos crezcan debidamente. Sin embargo, no todos los cultivos se ven beneficiados por las grandes nevadas, como las que ha traído Filomena, el último gran temporal de nieve, hielo y frío extremo que hemos sufrido en España. Ha sido el caso del olivar en Castilla-La Mancha, que podría perder un porcentaje importante de su producción por los efectos del temporal.

Sostenibilidad viñedo

Sostenibilidad en el viñedo

El cambio climático es una realidad a nivel mudial y ya está mostrando sus efectos en sectores como el de la agricultura. Dentro es éste, el sector vitivinícola es uno de los más concienciados sobre la necesidad de trabajar de manera conjunta para mitigar las consecuencias del incremento de la temperatura y son muchas las bodegas que ya trabajar en nuevos métodos de gestión y manejo del viñedo, técnicas de riego y prácticas enológicas orientadas hacia la sostenibilidad.

Proyecto Grapevine Big Data e Inteligencia Artificial en la prevención de plagas en viñedos

¿Pueden el Big Data y la Inteligencia Artificial predecir las plagas en el viñedo?

El Big Data y la Inteligencia Artificial (IA) son dos de las tecnologías con mayor proyección de futuro en todos los campos y su aplicación ya está llegando a los sectores más diversos del mercado, entre ellos, la agricultura. Por ejemplo, ¿podrían el Big Data y la Inteligencia Artificial predecir las plagas en el viñedo? Pues parece que sí, o eso es al menos lo que investiga el Proyecto Grapevine, en el que participa un consorcio internacional formado por entidades de España y Grecia.

ENOMAQ-OLEOMAQ

Pastrana Ingeniería acudirá a Enomaq-Oleomaq-Tecnovid-Oleotec 2019 para conocer las novedades técnicas del sector

Pastrana Ingeniería y Servicios acudirá, los próximos días 26 de febrero al 1 de marzo, a los certámenes ENOMAQ, OLEOMAQ, TECNOVID y OLEOTEC, a los que este año se une E-BEER, que se celebran el Zaragoza. El objetivo es acompañar a nuestros clientes y descubrir todas las novedades técnicas presentadas por los expositores y que ayudarán a las empresas a crecer.

Nuevos sistemas de riego eficiente

Las nuevas tecnologías, al servicio de unos sistemas de riego más eficientes

El agua que se utiliza en agricultura para el riego supone dos tercios de toda la que se utiliza en el mundo. Si a eso añadimos que, en determinadas zonas, hablamos de un recurso escaso y que las consecuencias del cambio climático afectan de manera directa a la cantidad de agua disponible, la búsqueda de sistemas que permitan un riego lo más eficiente y sostenible posible se ha convertido en una prioridad para el sector agrícola. Las nuevas tecnologías desarrolladas por investigadores y empresas están contribuyendo a lograr este objetivo.

Presentacion de la APA Viñedos de Castilla-La Mancha

Presentada la Agrupación de Productores Agrarios “Viñedos de Castilla-La Mancha”, que reúne a 10 cooperativas vitivinícolas de Toledo

El pasado viernes se presentó oficialmente la Agrupación de Productores Agrarios (APA) “Viñedos de Castilla-La Mancha”, una nueva sociedad que reúne a una decena de elaboradores de vino de la provincia de Toledo. Los socios promotores han decidido aunar sus esfuerzos e intereses para mejorar la capacidad de gestión y de comercialización.

viñedo

Castilla-La Mancha recibirá 35,3 millones de euros para la reestructuración y reconversión del viñedo

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado que Castilla-La Mancha recibirá un total de 35,3 millones de euros procedentes del reparto de fondos nacionales para la reestructuración y reconversión de viñedo, el 48 por ciento de los recursos que se reparten entre las comunidades autónomas y del cual se van a beneficiar los viticultores de la región.

viñedo

La solicitud de ayudas para la reestructuración del viñedo, abierta hasta el 14 de marzo

La solicitud de ayudas a los planes de reestructuración y reconversión de viñedo en Castilla-La Mancha está abierta hasta el próximo 14 de marzo. El objetivo de estas ayudas es ofrecer apoyo a los viticultores para incrementar la rentabilidad y eficiencia de sus explotaciones, la modernización de las mismas, con el fin de reducir costes, la regeneración varietal y, en definitiva, la adaptación del sector a un mercado vitivinícola cada vez más dinámico.

Jornada riego eficiente

Asistimos a la primera Jornada Técnica Agrícola sobre riego eficiente

Hace unos días asistimos a la primera Jornada Técnica Agrícola organizada por la empresa Riegos TDJ, especialistas en sistemas de riego por goteo eficiente. La apuesta por la innovación y la eficiencia fueron los dos objetivos fundamentales de una jornada que reunió a expertos en agricultura y, en especial, en viticultura para abordar algunas de las cuestiones que más preocupan al sector en Castilla-La Mancha: cómo aprender a utilizar el agua, un bien escaso y cómo usar las nuevas tecnologías para lograr explotaciones eficientes.