Perspectivas sector agricola 2022

Perspectivas para el sector agrícola en 2022

El sector agrícola tiene un carácter estratégico en España. Desempeña un rol fundamental como fuente de producción de alimentos imprescindibles para la vida y la salud de las personas, generando, además, importantes beneficios para la economía, la sociedad, el territorio y el medioambiente. Sin embargo, especialmente desde que comenzó la pandemia global causada por la Covid-19, se enfrenta a un panorama incierto causado por el alza de los precios de la energía y las materias primas que, en la mayoría de las ocasiones, no se ve reflejado en los precios de venta, que continúan siendo bajos y poco rentables para los productores. Analizamos las perspectivas para 2022 para algunos de estos sectores agrícolas, como son el vitícola y el oleícola.

ayudas PAC

Publicada la Orden 11/2019, por la que se establece la solicitud única de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) en Castilla-La Mancha

El pasado viernes, 1 de febrero, se publicó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, la Orden 11/2019, de 29 de enero, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se establece la solicitud única de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) en Castilla-La Mancha para el año 2019, su forma y plazo de presentación. El plazo permanecerá abierto para las solicitudes hasta el próximo 30 de abril.

viñedo

Castilla-La Mancha recibirá 35,3 millones de euros para la reestructuración y reconversión del viñedo

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado que Castilla-La Mancha recibirá un total de 35,3 millones de euros procedentes del reparto de fondos nacionales para la reestructuración y reconversión de viñedo, el 48 por ciento de los recursos que se reparten entre las comunidades autónomas y del cual se van a beneficiar los viticultores de la región.

PAC

La Comisión Europea presenta el documento “El futuro de los alimentos y de la agricultura”

La Comisión Europea ha presentado una Comunicación al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones titulado “El futuro de los alimentos y de la agricultura”, que recoge las directrices del nuevo modelo hacia el que debe dirigirse, con especial atención a la nueva PAC (Política Agraria Común), que será más inteligente, moderna y sostenible.