La solicitud de ayudas a los planes de reestructuración y reconversión de viñedo en Castilla-La Mancha está abierta hasta el próximo 14 de marzo. El objetivo de estas ayudas es ofrecer apoyo a los viticultores para incrementar la rentabilidad y eficiencia de sus explotaciones, la modernización de las mismas, con el fin de reducir costes, la regeneración varietal y, en definitiva, la adaptación del sector a un mercado vitivinícola cada vez más dinámico.
¿Quiénes son los destinatarios de estas ayudas?
Pueden aspirar a las ayudas las personas físicas o jurídicas –o comunidades de bienes– que soliciten la realización de alguna de las operaciones incluidas en la orden en la región de Castilla-La Mancha. Además, deben cumplir una serie de requisitos:
- Cumplir con la normativa vigente en materia de plantaciones de viñedo.
- Figurar como explotador de la parcela sobre la que se va a ejecutar la medida para la cual se solicita la ayuda.
- No haber sido beneficiario de ayuda por reestructuración, reconversión y/o transformación de viñedo, en virtud de la aplicación de la Orden 126/2017, de 12 de julio, y que hayan renunciado a las ayudas con posterioridad al 15 de febrero de 2018.
- No haber solicitado ayudas para realizar una operación dentro de la medida de reestructuración y reconversión, y una vez aprobada renunciado a la ejecución de la misma o no iniciado su ejecución en el ejercicio financiero indicado en la solicitud aprobada o modificada, salvo causas de fuerza mayor o circunstancias excepcionales.
La Orden especifica, además, que no podrán obtener la condición de beneficiario aquellos que se encuentren incursos en alguna de las causas de prohibición previstas en la normativa aplicable en materia de subvenciones.
¿Cuál es el importe de las ayudas?
La subvención a recibir será del 50% de los costes de ejecución de las operaciones aprobadas con derecho a ayuda. Los beneficiarios recibirán, además, una compensación por la pérdida de ingresos derivada de la ejecución de las mismas.
Todos aquellos viticultores interesados deberán presentar sus solicitudes de forma individual o colectiva, a través del Registro Informático de Captura de Solicitudes de Proyectos Vitícolas (Recavin).
Desde Pastrana Ingeniería y Servicios nos podemos a disposición de todos ellos para ofrecerles ayuda en la tramitación de esta y otras solicitudes de ayudas o subvenciones. Como expertos en este servicio, elaboramos, tramitamos y seguimos los expedientes, informando y asesorando al cliente sobre la elaboración de documentación y la gestión de los procedimientos de cobro, comprometiéndonos a la realización de cuantas gestiones sean necesarias para la concesión y posterior cobro de dichas ayudas y subvenciones.