Los pasados días 21 y 22 de noviembre, se celebró el Amsterdam (Holanda) la 8ª World Bulk Wine Exhibitions (WBWE 2016), un foro de negocio muy importante entre compradores y vendedores de vino a granel de todo el mundo y un espacio único donde dar a conocer la gran calidad y variedad de estos vinos. España ha sido el país con mayor representación, con un total de 60 bodegas, y destaca especialmente el protagonismo que ha tenido Castilla-La Mancha, con 42 bodegas participantes. Tanto es así que la inauguración de este evento contó con la presencia del Presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, del Consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Francisco Martínez Arroyo, así como del Presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero.
García-Page destacó la importancia que el ámbito vitivinícola tiene en la región y que se ha visto reflejado en este certamen, con la presencia, como decíamos, de 42 bodegas castellano-manchegas (de un total de 300 bodegas de 22 países). El Presidente aprovechó la inauguración de la WBWE 2016 para recordar que la convocatoria de ayudas alFomento de la Calidad Agroalimentaria (FOCAL), dotada con 70 millones de euros, estará lista antes de que termine el año y se mostró convencido de que “muchos de los proyectos vitivinícolas que se muestran en este evento internacional van a encajar perfectamente en esta convocatoria de ayudas, de tal manera que puedan convertirse en una propulsión a la economía de la Comunidad Autónoma y, por ello, a la del conjunto del país”.
De las 42 empresas y cooperativas participantes, 14 han sido de Albacete, 12 de Ciudad Real, 10 de Toledo y 6 de Cuenca, lo que ha permitido una amplia exposición de los vinos castellano-manchegos ante un mercado internacional maduro que aprecia la calidad de los vinos elaborados en nuestra tierra. Por ello, García-Page hizo hincapié en que “se puede producir perfectamente vino en cantidad y en calidad y es el único objetivo posible”.
Entre las empresas participantes, queremos destacar a Bodegas Lairén/San Isidro Soc. Coop. de CLM, de Miguel Esteban (Toledo) y Bodegas Alcardet/Ntra. Sra. del Pilar, Soc. Coop. de CLM, de Villanueva de Alcardete (Toledo), con las que Pastrana Ingeniería y Servicios trabaja estrechamente en su desarrollo y mejora.
Un sector liderado por España
Más de 6.000 personas han visitado estos días la WBWE 2016, donde se ha reunido la mayor oferta de vinos a granel, un sector que comercializa el 38% de vino producido en el mundo y que mueve un volumen de negocio de más de 3.500 millones de euros al año. En este contexto, la región de Castilla-La Mancha lidera el mercado, con un 10% del vino a granel que se comercializa en todo el mundo.
Más allá de su papel como centro de negocios, la importancia de este certamen radica en que está exclusivamente dedicado a profesionales del sector y orientado a la comercialización del vino, por lo que prestan especial atención a otras áreas tan importantes como el debate, el diálogo o la cata. Así, bajo el título “Nuevos países, nuevos escenarios: la gran expansión comercial del vino a granel”, se celebró un ciclo de conferencias en el que se pusieron sobre la mesa los temas más candentes que afectan al sector ahora mismo. Destacó, de manera especial, la charla ofrecida por el director del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) sobre los nuevos escenarios del vino a granel y la importancia de que los productores se dirijan hacia productos con mayor valor añadido.
Asimismo, se celebró la 6ª edición de la International Bulk Wine Competition, un concurso que nació con el objetivo de dignificar el consumo de ciertos vinos que se envasan poco antes de llegar al consumidor final, así como sacar a la luz sus virtudes entre distribuidores y compradores finales y, por supuesto, premiar el trabajo de los productores para obtener vinos de calidad. En esta edición, una bodega española, la Cooperativa Jesús del Perdón/Bodega Yuntero de Manzanares (Ciudad Real), se ha alzado con una Gran Medalla de Oro (entre 96 y 100 puntos) en el certamen, con su Sauvignon Blanc. Otras cinco bodegas españolas han conseguidoMedalla de Oro (entre 88 y 95 puntos) en este concurso, entre ellas Bodegas Lairén/San Isidro Soc. Coop. de CLM, con su Lairén 3V Tempranillo 2016; y otras siete han logrado Medalla de Plata (entre 83 y 87 puntos).
Desde Pastrana Ingeniería y Servicios queremos dar la enhorabuena, no solo a los premiados, sino a todos los participantes, que trabajan día a día por mejorar la competitividad de un sector tan importante como el del vino y les animamos a seguir participando en este tipo de certámenes internacionales, con el objetivo de ganar visibilidad y situar a nuestras bodegas y nuestros vinos en el lugar que merecen por su calidad y buen hacer.