Ya está en el mercado la Guía EVOOLEUM 2016, una publicación única a nivel mundial, que recoge los 100 mejores aceites vírgenes extra del mundo y en la que Pastrana Ingeniería y Servicios ha participado como empresa colaboradora.
La Guía está editada por Mercacei –editorial recientemente galardonada con el Premio Alimentos de España de Comunicación en su XXVIII edición– y prologada por el maestro Ferrán Adriá. Cuenta con una tirada de 10.000 ejemplares y recoge los 100 mejores aceites de oliva vírgenes extra del mundo, según los resultados obtenidos en la primera edición de los Premios Internacionales a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen ExtraEVOOLEUM Awards, organizados por la propia Mercacei, en colaboración con AEMO, la Asociación Española de Municipios del Olivo.
Cada uno de estos aceites viene acompañado de una completa ficha informativa (con la puntuación obtenida en el concurso, la variedad o variedades de aceituna, el volumen comercializable, los datos del productor o las certificaciones de calidad, entre otros datos), además de una imagen de la botella, una nota de cata con sus características organolépticas y los alimentos con los que marida.
Artículos de interés para el sector
Y, no solo eso, la Guía EVOOLEUM también recoge más de una decena de interesantes artículos sobre el arte de la cata, la olivicultura internacional, el análisis de la evolución de la producción, las tiendas más bellas del mundo dedicadas al AOVE, el oleoturismo o la relación entre el AOVE y la salud, entre otros temas.
Los responsables de la editorial han querido, además, hacer su lectura fácil y muy intuitiva, para lo cual han creado más de 30 símbolos e iconos interpretativos que hacen referencia a la puntuación obtenida por cada aceite, así como su procedencia, la variedad de aceituna de la que proceden, la DOP o IGP a la que pertenecen, el tipo de envase en que se presenta y otros datos más específicos, como la singularidad del entorno donde se ubica el olivar, el tipo de cultivo o el sistema de producción, sin olvidar, por supuesto, las notas de cata y maridaje. Dando un paso más y adecuándose a los nuevos tiempos que corren, estos iconos también representan los productos certificados como Kosher y Halal.
Pastrana Ingeniería, en apoyo del sector oleícola
Desde Pastrana Ingeniería y Servicios, hemos querido colaborar y formar parte de este proyecto único, con el fin de contribuir a dar valor a un sector fundamental, en España en general y en nuestra tierra en particular, como es el del aceite de oliva virgen extra. Es nuestra aportación al esfuerzo que se viene realizando, desde todos los ámbitos (productores, elaboradores, asociaciones, administración y entidades financieras) para que los AOVES de gran calidad que producimos y elaboramos en nuestra tierra, tengan el reconocimiento que merece. Es nuestro deseo que esta edición de la Guía EVOOLEUM sea sólo la primera de muchas y que, con la ilusión y el trabajo de todos, podamos contar, en la próximas ediciones, con un mayor número de AOVES procedentes de nuestra tierra entre los mejores del mundo.
Segunda edición del Concurso Internacional EVOOLEUM WORLD’S TOP100 EXTRA VIRGIN OLIVE OILS 2017
Hace tan solo unos días, Mercacei anunciaba la convocatoria de la segunda edición del Concurso Internacional EVOOLEUM WORLD’S TOP100 EXTRAVIRGIN OLIVE OILS 2017, que dará lugar a una nueva edición de la Guía EVOOLEUM.
Productores individuales, empresas y asociaciones de productores tienen de plazo hasta el próximo día 28 de febrero para inscribirse y enviar sus AOVEs de la campaña en curso para participar en el concurso. Todos los aceites presentados serán evaluados por un panel de cata formado por los más prestigiosos expertos internacionales en este tema.
Es nuestro deseo que los aceites de oliva de la campaña en curso tenga, al menos, un nivel de calidad similar al de la campaña anterior y que los productores se animen a inscribirse en este concurso de tan alto nivel, como forma de valorizar los AOVEs de gran calidad que se elaboran en nuestra tierra.