Pastrana Ingeniería y Servicios, S.L.P. está gestionando inversiones en más de una docena de bodegas acogidas al programa de ayudas al sector vitivinícola para las inversiones destinadas a mejorar las condiciones de producción y/o comercialización, dentro del programa de apoyo 2014-2018 (Vinati), con un valor total superior a los 12 millones de euros.
En este sentido, con fecha 30 de abril, siguiendo el calendario marcado en la correspondiente orden reguladora, y una vez finalizadas las operaciones comprometidas para el año 2016 convenientemente definidas y gestionadas por nuestros Ingenieros especializados, se ha procedido a la justificación administrativa de inversiones por un importe superior a los 6,5 millones de euros.
Las inversiones justificadas y convenientemente gestionadas ante el correspondiente Órgano administrativo, deben generar ayudas por importe superior a los 2 millones de euros, los cuales serán abonados a la correspondiente industria en Octubre de este mismo año.
Todos los proyectos desarrollados están relacionados con la adaptación de los procesos productivos para la obtención de nuevos producto; el incremento de la capacidad frigorífica para el control de la temperatura de fermentación de los mostos; la adquisición de depósitos de acero inoxidable para gestionar y diferenciar las diferentes calidades y variedades; la adaptación de las instalaciones para facilitar la gestión de los correspondientes certificados de calidad (ISO, IFS, BRC, …); la implantación y equipamiento de laboratorios de control enológico; así como la implantación de oficinas para el adecuado desarrollo de las actividades administrativa y comercial.
Docenas de proyectos, que “sin duda han contado con todo nuestro apoyo, entusiasmo y profesionalidad y que serán una realidad en breve, tras las obras que ahora pondremos en marcha para mejorar la competitividad de nuestros clientes”, señala Florencio Pastrana.
Las inversiones acometidas y las ayudas gestionadas y pendientes de recibir, van a facilitar la obtención de un importante valor añadido, mejorando la competitividad global de la correspondiente bodega.